Lula reacciona a los aranceles de EE.UU.: 'Este es el momento de tener coraje y priorizar nuestros intereses'
"No hay otra salida. Debemos abrir las puertas, pero los dos lados deben ganar siempre", dijo el presidente
247 – El presidente Luiz Inácio Lula da Silva defendió este martes (22) la unidad de los países de América Latina ante los aranceles impuestos a las economías de la región por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
Lula sostuvo que la prioridad en este momento debe ser "garantizar la estabilidad económica" para navegar en lo que llamó un "mundo político adverso", tanto interna como externamente.
"Estoy seriamente preocupado por lo que está ocurriendo en el mundo hoy", subrayó el presidente en su discurso en el Foro Empresarial Brasil-Chile, en Brasilia, promovido por la Confederación Nacional de la Industria (CNI), con la participación del presidente chileno Gabriel Boric.
Lula advirtió que algunas guerras comenzaron precisamente por disputas comerciales y pasó a criticar los aranceles impuestos por Trump.
También mostró escepticismo sobre el futuro de la globalización:
"Escuché el discurso de que la globalización era la solución a todos los problemas de la humanidad. Confieso que me parece muy extraño que el país que desde la Segunda Guerra Mundial simbolizaba la democracia y el libre comercio haya dado un giro promoviendo la mayor política de imposición comercial que el mundo haya conocido, en defensa de algo que no sabemos qué es, y en la expectativa de que el multilateralismo está siendo arrojado al basurero, dando lugar a un proteccionismo que nunca ayudó a nadie."
Ante este escenario adverso, Lula alertó contra una nueva guerra fría y advirtió que Brasil no tomará partido. "A ningún país del mundo le interesa una guerra fría", afirmó.
En cambio, dijo que promoverá la integración regional basada en relaciones comerciales abiertas y soberanas.
En este sentido, Lula pidió mayor unidad entre los países de la región: "Debemos formar un bloque como la Unión Europea, como la ASEAN, con instituciones que garanticen seguridad. Necesitamos tener una estructura institucional independientemente de quién sea el presidente de la República."
"Los empresarios de toda la región deben buscar recursos entre sí, aprovechando todas las complementariedades para impulsarnos mutuamente", afirmó. "Durante muchas décadas esperamos que EE.UU. y Europa nos hicieran ricos, luego fue China. Pero lo que necesitamos es enriquecernos nosotros mismos, aquí."
Lula lanzó una advertencia si los países de la región no tienen el "coraje" de reaccionar a este escenario: "Tenemos que confiar en nosotros mismos. Este es el momento de tener coraje y decidir qué vamos a hacer. No queremos privilegiar los intereses de otros pueblos, sino los nuestros. No hay otra salida. Tenemos que abrir las puertas, siempre con la conciencia de que ambos lados deben ganar, como en una carretera de doble vía."
Concluyó defendiendo una mayor apertura comercial de Brasil, con especial foco en América del Sur, destacando el potencial de ampliar la relación con Chile en sectores estratégicos: "Imaginen nuestro potencial en minerales críticos, con la inteligencia artificial hablada en nuestro idioma latinoamericano, sin copiar a China ni a EE.UU. Necesitamos tener el coraje de hacer eso."
❗ Se você tem algum posicionamento a acrescentar nesta matéria ou alguma correção a fazer, entre em contato com [email protected].
✅ Receba as notícias do Brasil 247 e da TV 247 no Telegram do 247 e no canal do 247 no WhatsApp.
Assine o 247, apoie por Pix, inscreva-se na TV 247, no canal Cortes 247 e assista: